fresh voices from the front lines of change

Democracy

Health

Climate

Housing

Education

Rural

La historia nos muestra que hay un camino rápido que lleva de la pérdida de libertades al autoritarismo. Esto puede darnos una falsa sensación de seguridad, pero si permitimos que nos arrebaten nuestros derechos, perdemos mucho más de lo que ganamos.

 

APOYA NUESTRO TRABAJO

ENGLISH

Algo increíble nos sucede cuando pasamos juntos por experiencias difíciles o trágicas y sobrevivimos. Cuando nos abrazamos y nos apoyamos mutuamente, nos unimos. Por eso, mis experiencias de jóven me ayudan ahora a saber que, aún en tiempos difíciles como la nuestra, podemos encontrar la fuerza para ser buenos unos con otros. Podemos superar el odio para construir un futuro mejor.

Crecí en una comunidad pequeña y pobre de El Salvador. No teníamos mucho, así que nos apoyabamos mutuamente para sobrevivir. Lo que nos faltaba en recursos, lo compensamos con abundante generosidad, ingenio y un cariño sincero y honesto, basado en la responsabilidad. Cuando las cosas se ponían feas, nos teníamos los unos a los otros.

En Estados Unidos, me convertí en organizadora comunitaria, lo que me dio una idea del poder que las personas pueden ejercer cuando se unen. Ahora, como en ningún otro momento de nuestras vidas, es importante recordar que juntos tenemos el poder de controlar nuestro propio destino, y nunca debemos renunciar a esta tarea.

Esto me vino a la mente el mes pasado cuando vi que el partido de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, reescribió la Constitución del país para que pudiera volver a presentarse a la presidencia un número ilimitado de veces - es decir, hasta el fin de su vida si quisiera. Después, Bukele no tardó en garantizar que las 80.000 personas que ha encerrado en mega prisión durante su "estado de excepción" pudieran seguir retenidas durante años más sin cargos ni juicio.

Trump tampoco tardó en elogiar estas medidas. De hecho, admira a "hombres fuertes" como Bukele, pues desea poderes ilimitados como estos para sí mismo. Ha enviado a detenidos estadounidenses a la infame megaprisión y centro de tortura salvadoreña CECOT, y ahora aspira a crear toda una red de campos y prisiones en Estados Unidos que siga el modelo de Bukele, donde los detenidos puedan ser retenidos sin rendir cuentas.

Cuando Trump envía tropas a las calles de Los Ángeles y Washington, arresta a migrantes y ciudadanos estadounidenses y los retiene sin juicio ni representación legal en lugares como Alcatraz o Guantanamo Bay, está probando nuestra tolerancia. Quiere ver hasta dónde le  el pueblo le deja llegar.  Como recordara un amigo cuando hablamos de esta situación, “El jinete montara el caballo hasta que el caballo se canse”.

Nos toca revelar las causas profundas y sistémicas del dolor y de las injusticias que sufrimos. Al revelar los hechos y a los responsables, permitimos que la sabiduría de la comunidad fluya como un río. Esto nos impulsa a actuar juntos para que podamos corregir lo injusto. Debemos entonces crear estructuras de poder justas y responsables, y lo más importante, exigir cuentas a figuras como Bukele y Trump por sus acciones y defender lo que es correcto, justo y equitativo para nuestras comunidades.

Sin una comunidad que nos apoye ante nuestros miedos, inseguridades y vulnerabilidades, recurrimos a "hombres fuertes" para que nos salven. Pero la historia nos muestra que hay un camino rápido y resbaladizo que lleva de la pérdida de libertades al poder absoluto y el autoritarismo. El control absoluto de nuestra vida cotidiana por parte de un hombre o de un gobierno puede darnos una falsa sensación de seguridad. Pero si permitimos que nos arrebaten nuestros derechos, perdemos mucho más de lo que ganamos.

Debemos recordar siempre que tenemos este poder juntos. Siempre he tenido claro que el rol de las organizaciones y organizadores de base es, primero, construir comunidad, ayudar a las personas a aprovechar su fuerza individual, y sobre todo, descubrir y construir nuestro poder colectivo, basado en nuestro interés común.

Así que el primer paso para pasar de la impotencia al poder es encontrar a tus vecinos. Escúchalos primero y luego habla con ellos para encontrar y construir puntos en común, y así poder actuar.

¿Quieres conectarte? Encuentra, como yo, un grupo de organización comunitaria cerca de ti o únete a nuestro equipo virtual para conectar con personas de todo el país por teléfono. Porque juntos podemos, juntos debemos y juntos lo lograremos.

Pin It on Pinterest

Spread The Word!

Share this post with your networks.